HomeNoticias

Fiscalía pide 10 Años de prisión para Diputada Catalina Pérez por Caso Convenios en Antofagasta

La parlamentaria enfrenta tres acusaciones de fraude al fisco por convenios que superan los $426 millones. Otros tres imputados, incluyendo Carlos Contreras y Daniel Andrade, arriesgan la misma pena y severas inhabilitaciones.

Karen Rojo: Tribunales de Países Bajos dictarán fallo el ocho de diciembre
Colegio Universitario Antonio Rendic informó suspensión de clases por huelga de su sindicato
A 10 años de cárcel fue sentenciado británico que asesinó a su esposa en Roca Roja

Foto: Archivo

La Fiscalía de Antofagasta ingresó la acusación por la causa unificada del caso Convenios, que agrupa cuatro aristas, entre ellas, Democracia Viva, en la que se encuentra involucrada la desaforada diputada Catalina Pérez, su expareja Daniela Andrade, el ex semi Carlos Contreras y la exconcejal Paz Fuica, imputados por fraude al fisco por tres convenios por un monto de más de cuatrocientos veintiséis millones de pesos.

Para los imputados la Fiscalía solicita una pena de diez años y un día, una multa equivalente a la mitad del perjuicio causado, la inhabilitación perpetua para cargos públicos y pérdida de derechos políticos.

El abogado querellante Pablo Toloza indicó: “Esta acusación corresponde por dos delitos, uno de fraude al fisco y de lavado activo. Las penas solicitadas a los intervinientes son penas superiores a los diez años y un día. Estamos conformes con esta calificación como también la pena solicitada tanto a Carlos Contreras, Daniela Andrade, Pafuica y la desaforada diputada Catalina Pérez. Esta ha sido una investigación larga, llevamos dos años desde que esta parte querellante presentó la primera acción”.

Respecto a la acusación  Gonzalo Medina, abogado de Catalina Pérez, señaló: “Es completamente desproporcionada y deja más dudas que certeza sobre alguna intervención de la diputada Pérez en la gestión de los convenios. Ella jamás ha cometido un delito, no hay un peso de la plata de los convenios que haya llegado a ella, es tiempo de que hablen las pruebas que demuestran su total inocencia”.

Por su parte Andrés Bustos, abogado de Carlos Contreras, manifestó: “Más allá de cuestiones que digan relación con aspectos que son muy cuestionables, en atención a quienes podían cometer estos delitos de fraude fisco, como lo hemos dicho muchas veces, Nuestro representado no tenía la capacidad para poder designar él solo una fundación, ni menos que se confirmara la fundación. Nos parece que es totalmente desproporcionado”.

Los diputados Giovanna Ahumada (PSC) dijo:  “Yo creo que por fin vamos a ver a las personas que son responsables en este caso tras las rejas y no a través de clases de ética”.

Del mismo modo, el presidente de la Camara, el diputado José Miguel Castro indicó: “Yo hoy aquí la fiscalía está actuando en base a los conocimientos que ya tienen, no me toca a mí juzgar a las personas que van a ser juzgadas el día de mañana y se ha puesto a tono con lo que quiere la ciudadanía”.

Ya ingresado el escrito de doscientos treinta y dos páginas, resta esperar que sea proveído para avanzar a la siguiente etapa judicial de esta causa que unificó las aristas democracia viva, Fusupo, TomArte y Fibra, y que suman otras tres acusadas.

Del mismo modo, este miércoles la segunda sala de la corte de apelaciones revocó la medida cautelar que cumplía la desaforada diputada Catalina Pérez y le decretó arresto domiciliario nocturno.

 

COMENTARIOS