El sello tiene por objetivo validar que la empresa turística esté inscrita en el registro de Sernatur, lo que contempla una ayuda para el turista.

Foto: Antofagastaaldía
Son ocho las empresas de la comuna de Antofagasta que fueron beneficiadas con la entrega de los «Sellos R» de Sernatur, iniciativa que busca que todos los prestadores de servicios turístico se reconozcan como parte del ecosistema y permita a los turistas conocer la oferta formal de servicios turísticos. El organismo pretende entregar 100 de estos sellos, por lo que durante el miércoles la comuna de San Pedro de Atacama recibirá 60 de estos ejemplares.
«Lo que hace en el fondo el sello es entregar una visibilidad respecto a la prestación del servicio, dependiendo del área que sea, pero que genera una conexión con el turismo», explicó la seremi de economía, María Teresa Véliz, añadiendo que esto hace «que sea una oferta que puede llegar a cada uno de los consumidores de servicios turísticos de buena manera».
El director de Sernatur destacó la iniciativa y a los prestadores de servicios que se están haciendo parte del proceso, los que ascienden a 100 empresas. «Es super relevante porque va a causar más dinamismo, mayor actividad económica y, finalmente, también una de las cosas que más da el turismo es el empleo, o sea, también con todos estos servicios que están registrados estamos generando más empleo para la región», indicó el director Mauricio Soriano.
Sellos R
Las empresas que estén registradas estarán en el buscador de servicios del portal digital de Sernatur, lo que representa una ayuda al turista que está buscando un destino. Además, cuando este llegue al destino, podrá apreciar el Sello R en el frontis del local, el que contiene un código QR para saber si el establecimiento está registrado.
«Son dos etapas, la previa a través del buscador y ya cuando están en el destino. Con este símbolo de registro pueden identificar que el prestador esté registrado en Sernatur», explicó el directo de la entidad.
La ceremonia de entrega de los sellos fue en el local Firehouse, el que también logró la acreditación de Sernatur. Su dueño, Edwin Rojas, declaró que «es un punto a favor grandísimo porque nos entrega una formalidad mucho mejor hacia el extranjero turista y al mismo turista desde otra región que viene a visitar nuestra perla que, en verdad, sentimos que faltaba potenciar un poco más el turismo», concluyó.
COMENTARIOS