HomeNoticias

Diversos incumplimientos sanitarios dejaron con prohibición de funcionamiento a restaurantes en Calama y Baquedano

Falta de higiene, incumplimiento de las normativas sanitarias y hasta un roedor muerto en una trampa llevaron al cierre temporal de dos restaurantes en la región, que no podrán operar hasta subsanar las irregularidades.

PET Municipal estará nuevamente operativo tras habilitación del suministro eléctrico
Ocho comunas de la región son declaradas “áreas con valor científico y de investigación para la observación astronómica”
Gobierno Regional entregó más de $4.600 millones de pesos a organizaciones sociales

Foto: Seremi de Salud de Antofagasta

La autoridad sanitaria inició sumarios y decretño la prohibición de funcionamiento a dos concurridos restaurantes de Calama y Baquedano, donde fueron detectados diversos incumplimientos sanitarios.

En primera instancia los profesionales de la Seremi de Salud realizaron una fiscalización en el restorán Miami ubicado en calle Patricio Lynch, de la comuna de Calama, donde encontraron un roedor muerto en una trampa pegajosa y otros incumplimientos.

“Fiscalizadores de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de nuestra oficina provincial Calama concurrieron hasta este restorán en el marco del programa de fiscalización de Buenas Prácticas de Manufactura, constatando una serie de incumplimientos”, dijo el seremi de Salud Alberto Godoy, quien detalló que –además del ratón muerto en una trampa pegajosa-, en el establecimiento los fiscalizadores también comprobaron la presencia de fecas de roedores en el área de elaboración y que no contaba con control de plagas al día.

“Asimismo, se evidenciaron deficiencias de tipo estructural en el área de elaboración, no tiene servicios higiénicos para el personal y no cuenta con programas escritos ni registros de Buenas Prácticas de Manufactura”, agregó la autoridad.

La otra fiscalización desarrollada por la seremi de Salud se llevó a cabo en la localidad de Baquedano,  específicamente en un restauran de la Avenida Salvador Allende, el que también quedó con prohibió el funcionamiento.

“Allí se constataron malas prácticas, falta de orden y limpieza, hacinamiento de personas y equipamiento, cámara desgrasadora sin protección, baratas muertas, el pasillo de acceso hacia los servicios higiénicos se utiliza para almacenar alimentos y los manipuladores presentaban las uñas largas, entre muchas otras irregularidades”, explicó el seremi.

Ambos restaurantes no podrán volver a operar hasta que demuestren a la autoridad sanitaria que han corregido todas las irregularidades detectadas en la fiscalización.

COMENTARIOS