HomeNoticias

Colegio Técnico Industrial Don Bosco anunció matrícula mixta para séptimo básico este 2026

El establecimiento Salesiano abrirá 220 cupos generales en séptimo básico, marcando un hito histórico que responde a la demanda de la comunidad y la industria regional.

Puerto Cowork celebró siete años de apoyo al emprendimiento en el norte con hitos y reconocimientos
Representante de Ganaderas y Ganaderos de El Loa recibió reconocimiento en el Palacio de la Moneda
Salud: GORE destinó 11 mil millones de pesos para disminuir listas de espera en el Hospital Regional de Antofagasta

Foto: AIA
Este lunes, el Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta anunció que a partir del próximo año comenzará la incorporación progresiva de niñas al establecimiento. El proceso iniciará en 2026 en séptimo básico, convirtiéndose en el primer curso mixto para el que se abrirán 220 cupos generales. Esta medida se implementará bajo un enfoque integral que promueve la convivencia escolar, la equidad de género y la inclusión.

El Padre Miguel Rojas Andrade, director del Colegio TI Don Bosco Antofagasta, indicó: “El ingreso de niñas al Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta marca un hito histórico para nuestra comunidad. Nuestro equipo docente y formativo se ha capacitado para acompañar este proceso con sensibilidad y profesionalismo, favoreciendo una integración armónica que enriquezca la vida escolar de todos y todas. Este paso audaz y necesario no solo reafirma nuestra vocación educativa, sino que también responde a la urgente necesidad de contar con más mujeres técnicas en el desarrollo de la industria regional y nacional”.

Esta decisión se alinea con el creciente rol de la mujer en el desarrollo productivo de Chile, impulsando la necesidad de capital humano femenino especializado en la cadena productiva de la multiindustria.

Fernando Cortez, gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), enfatizó: “El papel que juega la educación inicial en la formación de capital humano especializado es fundamental, ya que está en plena sintonía con los requerimientos y exigencias que presenta la industria en la actualidad. Como AIA estamos contentos por el Colegio Don Bosco de Antofagasta, y por toda la comunidad salesiana, que tiene una amplia trayectoria entregando una educación de excelencia, con visión de futuro e inclusiva”.

Este logro es el resultado de años de trabajo y planificación, un proceso que contó con el valioso apoyo de Escondida | BHP. La colaboración se concretó a través del estudio «Calidad del vínculo: Educación, trabajo y buenas prácticas en equidad de género», elaborado por Fundación Conexium, cuyas conclusiones fueron clave para impulsar la conversión a modalidad mixta. Adicionalmente, la empresa apoyó la habilitación de un moderno ascensor, asegurando que el establecimiento cumpla con la normativa de accesibilidad universal.

El Colegio Técnico e Industrial Don Bosco Antofagasta cuenta con 23 años de trayectoria en la formación técnica para la industria local y nacional. Ofrece especializaciones en mecánica industrial (mención máquinas y herramientas, y mantenimiento electromecánico), mecánica automotriz, electricidad y electrónica. Además, mantiene alianzas estratégicas con empresas mineras, energéticas e industriales, brindando oportunidades de prácticas profesionales, charlas y visitas técnicas. Actualmente, el colegio cuenta con una matrícula de 1.273 estudiantes, todos hombres, una realidad que cambiará a partir del próximo año.

El periodo de postulación para el año escolar 2026 estará vigente entre el 5 y 28 de agosto en el sitio web www.sistemadeadmisionescolar.cl.

COMENTARIOS