HomeNoticias

Antofagasta impulsa su desarrollo turístico con avance en Declaratoria de Zona de Interés Turístico

La esperada declaratoria ZOIT facilitará el acceso a financiamiento y medidas de conservación para consolidar la comuna como un destino turístico de excelencia.

Hombre fue asesinado a golpes en Antofagasta: Presunto autor quedó en prisión preventiva
Hombre murió tras recibir descarga eléctrica en Antofagasta
Incendio en Campamento Genesis II de Antofagasta: presunto autor fue detenido y quedó en prisión preventiva

Foto: IMA

La Municipalidad de Antofagasta avanza en su estrategia para potenciar el turismo local al iniciar la segunda etapa de la elaboración de la propuesta para ser declarada Zona de Interés Turístico (ZOIT).

Esta designación, otorgada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, abriría las puertas a importantes beneficios, financiamiento y medidas de conservación para las áreas priorizadas en el desarrollo turístico de la comuna.

Durante esta fase del proceso, se realizaron talleres participativos que reunieron a representantes del sector público, privado y académico, con el objetivo principal de recabar opiniones y aportes valiosos para la delimitación precisa de los polígonos propuestos para la ZOIT, poniendo especial énfasis en el fortalecimiento del borde costero, el impulso del turismo astronómico, y la valorización del rico patrimonio cultural y natural que alberga Antofagasta.

Adriana Herrera, directora de Desarrollo del Turismo del municipio, destacó la activa participación ciudadana en lo que va del proceso, señalando que esto «demuestra el interés que existe en la comuna de fomentar y desarrollar el turismo, un turismo sustentable, que respete la biodiversidad, nuestra riqueza patrimonial, las bondades naturales que tenemos en nuestra zona y también nuestra identidad».

Por su parte, Emilio Ricci, académico de la Universidad Católica del Norte y director de la Plataforma de Innovación Social Triple Hélice, enfatizó que la ZOIT representa «una oportunidad única para fortalecer todo aquello que es el patrimonio cultural, natural e histórico de la ciudad de Antofagasta, pero también para fortalecer su identidad con una oferta turística actualizada para este tercer milenio y una gestión del desarrollo productivo».

Por su parte, el Concejal Camilo Kong, presidente de la comisión de Turismo, Cultura y Participación del Concejo Municipal, subrayó la importancia de la transparencia y la inclusión en este proceso: «siempre es importante que más personas conozcan lo que se está haciendo, que puedan participar y sigamos posicionando Antofagasta como una ciudad para disfrutar».

Desde el sector turístico, Jorge Muñoz, guía de turismo general, valoró la inclusión de los diversos actores involucrados en el desarrollo turístico de la zona: «somos agentes de cambio, es importante generar estas instancias, donde todos los actores del turismo estén sentados en una mesa dialogando sobre las oportunidades, las debilidades, sobre lo que falta por cambiar y lo que podemos potenciar».

Finalmente, Máximo Basualdo, del equipo de Zona Kayak, Entretenciones y Experiencias, concluyó con optimismo: «Es algo que contribuye muchísimo. Nos vamos contentos con la reunión de hoy donde hubo participación de todos los actores que están ejecutando actividades en turismo».

La declaratoria de ZOIT es otorgada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo a solicitud de SERNATUR y con la aprobación del Comité de Ministros y la propuesta que elabora el municipio se basa en el trabajo colaborativo y los aportes de la comunidad recogidos en los talleres.

La segunda etapa del proceso continuará con la definición de la visión, los objetivos estratégicos y un plan de acción proyectado a cuatro años, por lo que se programó nuevos talleres para fines de mayo, con el objetivo de culminar la propuesta final durante el mes de junio.

 

COMENTARIOS