HomeNoticias

A fin de evitar migración irregular: Preparan decreto para que las Fuerzas Armadas protejan las fronteras

Debido a la crisis migratoria irregular y la sensación de inseguridad en el norte de Chile, el Presidente Gabriel Boric, presentó un decreto amparado bajo la Ley de Infraestructura Crítica, en el que se le brindan mayores atribuciones a las Fuerzas Armadas con el fin de resguardar las fronteras de la macrozona norte.

Ministro del Interior por «Plan Colchane»: “No se trata de que estamos cerrando la frontera”
Senador por Antofagasta exige decretar estado de catástrofe para que Fuerzas Armadas tomen un rol activo en la emergencia sanitaria
Últimas 24 horas fueron confirmados 71 nuevos casos de Covid-19 en la Región de Antofagasta

Por: Javiera Castro

Desde hace meses, las autoridades de la macrozona norte exigen protección y mayor seguridad frente a la inmigración irregular, tomando como alternativa solicitar que se decrete estado de excepción constitucional. Frente a esto, el Ejecutivo esta semana ingresó un Decreto con Fuerza de Ley con el que se pretende enviar tropas militares a resguardar la frontera, esto amparado bajo la Ley 21.542 que habilita a las Fuerzas Armadas para proteger y resguardar la infraestructura crítica del país en caso de un peligro grave o inminente.

Este lunes se reunió el comité político de Gobierno, instancia en la que se informó sobre el deseo del Presidente Gabriel Boric por comenzar con el resguardo de la zona fronteriza lo antes posible. 

La decisión proveniente del Ejecutivo ha dejado conforme, en primera instancia, al Gobernador Regional, Ricardo Díaz:

 

Es importante recordar que como parte de sus funciones de resguardo, gracias a este decreto las Fuerzas Armadas podrán realizar controles de identidad, registros y detenciones, esta última solo para ponerlos a disposición de Policía de Investigaciones o Carabineros.

Así lo confirma el diputado Sebastián Videla, quien también se mostró a favor de la medida:

 

El decreto aún no comienza a ser tramitado por la Contraloría, sin embargo, desde el Gobierno esperan que pueda comenzar a operar esta misma semana.

Pese al agradecimiento que brindó el Gobernador, Ricardo Díaz, tras el anuncio de la medida, aún no se muestra del todo conforme, es por eso que solicita más y mayores iniciativas en materia de seguridad para el norte grande, todo esto en medio de la crisis migratoria irregular.

 

Se espera que a través de las medidas que están siendo adoptadas, poco a poco la seguridad en las zonas fronterizas y macrozona norte aumente. De la misma forma el Gobernador hizo hincapié en la limitación de sus funciones, las cuales no le permiten incidir en temas de prevención ni seguridad. 

COMENTARIOS