HomeNoticiasRegional

Con éxito culminó el proyecto deportivo de adolescentes en Sename

El taller estuvo a disposición de los jóvenes y adolescentes que fueron atendidos en el CIP- CRC entre abril y julio.

Programa “Comunidad Diversa” beneficiará a más de 400 estudiantes en cuatro liceos de Antofagasta
Investigan las causas del atropello de una locomotora que terminó con la vida de un adulto mayor
Robo de vehículo en el sector sur de Antofagasta terminó con un detenido, una colisión e intentos de asesinato a carabineros

Foto: Cedida

Con una muestra de acondicionamiento físico culminó el taller de deporte recreativo en el Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado en Antofagasta, el cual fue financiado a través del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte 2022. 

Uno de los objetivos del taller “Actívate”, era disminuir los efectos que tiene la inactividad deportiva de los jóvenes en contextos privativos de libertad, fomentando el aumento de la práctica deportiva y generando una mayor oferta socioeducativa del Centro durante los fines de semana. “Este taller me pareció súper bueno porque nos ayudó a distraernos de lo que hacemos día a día, además de lo que pensábamos y sentíamos. Fue bueno porque nos ayudó a mantenernos siempre activos y motivados”, manifestó A.R.G, adolescente atendido en el Servicio Nacional de Menores. 

A su vez, la directora del CIP-CRC, Bianca Matamoros Rodríguez, valoró la instancia. “Para nosotros es muy importante este tipo de alianzas. Hoy gracias al IND se financió esta iniciativa para los jóvenes y logra contribuir al bienestar de ellos durante principalmente el fin de semana, así que esto aporta tanto a su salud física como mental y mejorar las relaciones interpersonales de los jóvenes. También favorece al trabajo en equipo, ya que son actividades que permiten disminuir en ellos el tiempo de ocio”.

Mientras que el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana Osorio destacó que “gracias a la gestión realizada por el Servicio Nacional de Menores para la formulación, postulación y ejecución de este proyecto, los adolescentes del CIP-CRC sumaron una nueva experiencia deportiva y recreativa durante su internación en el centro. Como cartera valoramos que, a través de estas iniciativas, se genera además un trabajo intersectorial que involucra a más instituciones para fortalecer el bienestar y la calidad de vida de los jóvenes. Seguiremos avanzando para continuar aportando en el desarrollo integral de los jóvenes”. 

Financiamiento 

Los fondos de este proyecto fueron destinados a la adquisición de indumentaria deportiva; pesas rusas, mancuernas, colchonetas, cuerda de velocidad y de crossfit, balones medicinales, zapatillas 

deportivas, entre otros. Además, contempló la contratación de un preparador físico para la ejecución de los talleres. 

El costo total del proyecto fue de $5.732.014 pesos y se logró gracias al financiamiento del Fondeporte 2022, convenio realizado entre el Ministerio del Deporte, Instituto Nacional del Deporte, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y ejecutado por el Servicio Nacional de Menores.

COMENTARIOS