HomeNoticias

«Patrullaje Virtual» de Carabineros permitió desbaratar red de «Delivery» de drogas en Antofagasta

La policía incautó queques, alfajores y chocolates con marihuana, además de LSD, cocaína, ketamina, hongos alucinógenos y fármacos, en un procedimiento que resalta el combate al microtráfico en la región.

Junio empezó con una positividad del 2% en la Región de Antofagasta
Caen cuatro sujetos por robo de camionetas mineras en Antofagasta
Brigada de Homicidios investiga muerte de adulto mayor al interior de un vehículo en Antofagasta

Foto: Cedida

Con la detención de siete personas -tres mujeres y cuatro hombres- el  OS7 de Carabineros logró desbaratar una presunta organización delictual dedicada, como si fuera un negocio de repostería, a la preparación de dulces y otros productos elaborados con marihuana, los que ofrecían en redes sociales y repartían a domicilio,  junto a otros estupefacientes, a diversos consumidores en Antofagasta.

Todo comenzó con la fiscalización a tres mujeres que se desplazaban en un vehículo por el sector norte de la capital regional, quienes fueron detectadas transportando diversas drogas y fármacos al interior de un bolso. Posteriormente fueron detenidos el resto de los presuntos involucrados, instancia en la que se produjo algunos incidentes.

“Dentro de este procedimiento, el ciudadano extranjero intentó embestir con el vehículo a a carabineros y se vieron obligados a hacer uso de su armamento de servicio. Finalmente fue detenido en conjunto con los otros seis individuos. Afortunadamente no hubo lesionados”, indicó el general Cristian Montre, jefe de la zona Antofagasta de Carabineros.

Durante las diligencias se allanó un inmueble, donde fueron incautados diversos productos ya preparados y otras especies utilizadas para su elaboración. “Diversos alimentos, los cuales se preparaban y se gestionaban con el objeto de hacer una distribución posterior de esa droga de esa forma”, señaló el fiscal regional subrogante Eduardo Peña.

Peña agregó que “tenemos bombones, tenemos también productos de alfajores, tenemos productos de chocolate, distintos tipos de repostería”. Sustancias que se encontraron junto a hongos alucinógenos, clorhidrato de cocaína, ketamina, LSD, éxtasis y diversos fármacos, como zopiclona y clonazepam..

En el marco de la investigación de Sacfi y Carabineros se logró establecer el rol que cada uno cumpliría dentro de la banda, las tres mujeres habría estado encargadas de la elaboración de los alimentos con droga y los cuatro hombres (un chileno y tres extranjeros) serían los proveedores y distribuidores.

Los siete imputados pasaron a control de detención, fueron formalizados decretando el Juzgado de Garantía para seis de ellos la medida cautelar de prisión preventiva y al restante arresto domiciliario total, mientras dura la investigación fijada en 120 días.

 

 

COMENTARIOS