HomeNoticias

ATI fortalece lazos con ex trabajadores portuarios y apoya recuperación de sede con energía solar en subida a Parque Inglés

Antofagasta Terminal Internacional entregó seis paneles solares a la Asociación de Pensionados Ex Portuarios, quienes buscan habilitar su centro recreativo y cultural en un inmueble cuya concesión está a la espera de ratificación.

Incendió dejó siete viviendas inhabitadas y 32 damnificados en Calama
Tres detenidos y diez reconducidos: Realizan balance sobre los doce días de militares en la frontera
Covid-19: Este lunes fueron reportados 217 nuevos casos en la Región de Antofagasta

Foto: ATI
Un nuevo hito de colaboración se concretó entre Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y la Asociación de Pensionados Ex Portuarios de Antofagasta, que reúne a cerca de 100 ex trabajadores que formaron parte de la historia del terminal portuario de la ciudad.

Este grupo de ex trabajadores, quienes por años se han reunido espontáneamente en la Plaza Sotomayor, buscaban contar con un espacio propio y permanente, una meta que hoy está más cerca de concretarse, ya que se espera la ratificación de una concesión por seis años para recuperar un inmueble en la ex Casa del Folclore, ubicada en la subida a Parque Inglés, donde proyectan levantar su centro recreativo y cultural.

ATI, para apoyar este esfuerzo, decidió colaborar con la entrega de seis paneles solares, los que permitirán dotar de energía al recinto y avanzar en su habilitación definitiva. “Este es un reconocimiento al legado de quienes fueron pilares del desarrollo portuario en Antofagasta. Con este aporte, reafirmamos nuestro compromiso con ellos y con la preservación de su memoria”, indicó Hellen Tabilo, subgerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de ATI.

La recuperación del espacio ha sido un proyecto impulsado con gran determinación por los propios socios de la asociación, quienes, a través de autogestión, organización de bingos y una activa participación, han logrado reconstruir cerca del 80% del recinto. Además, han sido beneficiarios de los Fondos Concursables y del programa Escuela de Planificación Estratégica de ATI, herramientas que les han permitido acceder a nuevas fuentes de financiamiento para su proyecto.

Pía Silva, Seremi de Bienes Nacionales, valoró el notable avance del proyecto y confirmó el compromiso de su cartera para asegurar su continuidad. “Ha sido increíble el compromiso y trabajo que han realizado acá los ex pensionados portuarios. Hoy este es un lugar totalmente distinto; colocaron un cierre perimetral, instalaron losa en el piso, pintaron, pusieron ventanas, puertas y cámaras para alcantarillado. Y hoy nos sorprenden con esta gran noticia de que, gracias al apoyo de ATI, podrán contar con seis paneles solares”, manifestó.

Este nuevo paso refleja el compromiso de ATI con el desarrollo territorial y humano de Antofagasta, promoviendo alianzas que no solo apoyan a la comunidad, sino que también preservan la memoria histórica y el valioso legado de la ciudad.

COMENTARIOS