HomeNoticias

Superintendente de Educación Superior visitó la UA para impulsar ajuste económico y garantizar estabilidad financiera

José Miguel Salazar se reunió con diversos estamentos universitarios para socializar las medidas que buscan garantizar la estabilidad financiera del plantel.

«Seguridad Privada y Desarrollo»: Preparan seminario sobre seguridad corporativa y la industria del delito en Antofagasta
Investigan ataque que terminó con una persona grave en Antofagasta
Brigada de Homicidios investiga doble homicidio frustrado en Antofagasta

Foto: Cedida

El superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar, visitó este martes la Universidad de Antofagasta (UA) para socializar las medidas de ajuste económico propuestas por la SES, buscando garantizar la estabilidad financiera de la institución.

Durante su estancia en el campus Angamos, Salazar sostuvo diversas reuniones con decanos, autoridades universitarias, representantes del cuerpo académico, asociaciones de funcionarios y organizaciones estudiantiles. Esto forma parte del proceso de acompañamiento que la SES ha establecido con el plantel estatal, a raíz del oficio N°437-2025, emitido en respuesta a los antecedentes financieros presentados por la institución. Dicho oficio establece una serie de recomendaciones que deben ser abordadas prioritariamente a partir del segundo semestre, como parte de un esfuerzo por asegurar la viabilidad y sostenibilidad del proyecto institucional.

En este contexto, la Universidad de Antofagasta reafirmó su compromiso en implementar estas medidas de forma responsable, procurando que la calidad de los procesos formativos no se vea afectada. Asimismo, enfatizó que el escenario actual se enmarca en una crisis estructural que afecta al conjunto de la educación superior pública, lo que vuelve aún más necesario fortalecer el trabajo conjunto y la colaboración institucional.

“Las medidas propuestas no pueden entenderse como un castigo, sino como una oportunidad para fortalecer nuestros procesos y proyectarnos al futuro con mayor solidez. El acompañamiento de la SES es clave para abordar este desafío”, manifestó el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic.

Por su parte, el superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar, explicó que el ajuste económico: “Es un proceso en el cual se ha estado trabajando ya un año entero, la institución pudo reestructurar su deuda y por lo tanto en términos de su deuda está mejor respectada, tiene menos costos financieros a continuación, pero tiene un déficit estructural que tiene que hacerse cargo”.

Finalmente, se hizo un llamado a toda la comunidad universitaria a aportar desde cada uno de sus espacios, con unidad y compromiso, para avanzar en la superación de esta contingencia, resguardando el carácter público, regional y pluralista de la Universidad de Antofagasta, y asegurando la calidad de la formación de sus estudiantes.

COMENTARIOS