Este emblemático programa ofrece becas de hasta el 80% del arancel universitario y acompañamiento pedagógico y hasta la fecha ha beneficiado a casi 1.200 personas,
Foto: Escondida | BHP
Con ceremonias simultáneas en Antofagasta y en la Comunidad Atacameña de Peine, Escondida | BHP celebró una década de su emblemático plan “Educando Juntos”. Durante la ocasión, se anunció el apoyo a 270 nuevos beneficiarios este 2025, de los cuales 140 corresponden a Caleta Coloso y 130 a comunidades indígenas.
Esta iniciativa, que fortalece el desarrollo educacional de las comunidades de Caleta Coloso y del Borde Sur del Salar de Atacama, contempla aportes por hasta el 80% del arancel para estudios superiores, además de apoyo pedagógico en todos los niveles educativos y acompañamiento para la nivelación de estudios, entre otras iniciativas. A la fecha, el plan ha apoyado a cerca de 1.200 personas en sus diez años de implementación.
Pablo Pisani, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP, señaló que “en estos 10 años de ‘Educando Juntos’, estamos fortaleciendo nuestro aporte a las comunidades con entregas de becas para apoyar la trayectoria educativa de los estudiantes de Coloso y también de niños y jóvenes de las comunidades del Salar de Atacama. En ambos territorios tenemos una historia de trabajo y colaboración de años que hoy queremos fortalecer y ampliar trabajando juntos por un mejor futuro para la región. Estas son iniciativas que nos llenan de orgullo y que reflejan nuestro fuerte compromiso de Valor Social”.
Una década de “Educando Juntos” ha tenido un impacto significativo. En Caleta Coloso, alrededor de 200 personas, es decir, un tercio de la comunidad, han sido parte del programa.
Alonso Fernández, seremi de Educación, destacó que el plan ha sido “fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes y, sobre todo, para el fortalecimiento de las comunidades. Durante una década, este programa ha acompañado cada etapa del proceso formativo, desde la educación básica hasta la educación superior. Es una iniciativa que impulsa el crecimiento de personas y territorios, formando líderes que hoy son protagonistas del desarrollo de nuestra región”.
Un ejemplo de éxito es el de Kassandra Tapia, asistente mecánica de Escondida | BHP, quien gracias al programa fue la primera de su familia, ligada al trabajo en el mar, en dar el salto a la minería. “Hoy tengo el privilegio de formar parte de Escondida | BHP, la mayor productora de cobre del mundo. Esto demuestra que los sueños sí se cumplen y que, desde Coloso, todo es posible cuando se trabaja con esfuerzo y convicción”, comentó.
En el Borde Sur del Salar de Atacama, cerca de 1.000 personas han sido parte del programa. Durante la instancia, se entregó de manera simultánea, en el Jardín Parinitas de Peine, 33 becas complementarias en educación básica, media y superior, que forman parte de las 130 becas de apoyo académico para las comunidades de Camar, Talabre, Socaire y Peine este 2025.
Además, se firmó un convenio de colaboración entre Escondida | BHP, Fundación Integra y Fundación Juventud Emprendedora para fortalecer al equipo docente del jardín infantil. Nancy Puca, apoderada de una beneficiaria de la Comunidad Atacameña de Peine, expresó que “estas becas son un gran incentivo para que los niños sigan estudiando, los motiva a esforzarse y dar lo mejor de sí. Para nosotros, como familia, también representa un alivio importante”.
COMENTARIOS