HomeNoticiasRegional

Presidente Boric inauguró planta de reciclaje de neumáticos mineros de Michelin en Antofagasta: Modelo de desarrollo sostenible para Chile

El primer mandatario encabezó la inauguración de la primera planta de reciclaje de Michelin a nivel mundial, la que procesará neumáticos para recuperar caucho y acero, para reutilizarlos en la fabricación de nuevos productos.

14 mil millones de dólares en exportación de cobre y litio en la región.
Cámara de diputados aprobó segundo retiro del 10 % de las AFP
Royalty minero: Ministro Marcel se reunió con Asociación de Municipalidades del Norte de Chile

Foto: Cedida

En la zona Industrial de La Negra en Antofagasta fue inaugurada este jueves la planta Michelin Specialty Materials Recovery (MSMR), un proyecto que busca transformar el reciclaje de neumáticos mineros y que fue destacado como un ejemplo de desarrollo sostenible para Chile, ceremonia encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, acompañado de autoridades nacionales, regionales y representantes de la empresa.

El primer mandatario resaltó la importancia de la planta en el contexto de la responsabilidad con el medio ambiente y las futuras generaciones. «Me parece una frase notable porque da cuenta del sentido trascendente que tenemos también como humanidad, que es que estamos aquí gracias a quienes nos antecedieron, pero que también vendrán después de nosotros generaciones que tienen el mismo derecho que nosotros a disfrutar de este planeta y que, si no somos capaces de cuidarlo, en particular en este momento de la historia, está en riesgo. Y por eso es importante este hito acá en Antofagasta», afirmó.

Además, el mandatario subrayó la confianza de Michelin en Chile al elegirlo como sede de esta innovadora instalación. «Michelin eligió a Chile por sobre más de los 170 países en los que opera para poder instalar esta planta de reciclaje. Y su confianza en nuestro país, su confianza en nuestras instituciones, en los recursos, en el talento que hay aquí, es reflejo de que Chile también va por el camino correcto y eso es bueno decirlo», expresó.

En la zona Industrial La Negra en Antofagasta fue inaugurada este jueves la planta Michelin Specialty Materials Recovery (MSMR), un proyecto que busca transformar el reciclaje de neumáticos mineros y que fue destacado como un ejemplo de desarrollo sostenible para Chile, ceremonia encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, acompañado de autoridades nacionales, regionales y representantes de la empresa.

Esta planta MSMR, operada por una filial 100% controlada por Michelin Francia, es la primera de su tipo a nivel global y cuenta con una superficie de 7725 m2 y capacidad para procesar anualmente 2200 neumáticos mineros gigantes de 63 pulgadas, cuyo proceso de reciclaje incluye el corte y triturado de los neumáticos para obtener caucho, que se utilizará en la fabricación de nuevos productos, y acero, que se destinará a la minería y la construcción.

El primer mandatario resaltó la importancia de la planta en el contexto de la responsabilidad con el medio ambiente y las futuras generaciones. «Me parece una frase notable porque da cuenta del sentido trascendente que tenemos también como humanidad, que es que estamos aquí gracias a quienes nos antecedieron, pero que también vendrán después de nosotros generaciones que tienen el mismo derecho que nosotros a disfrutar de este planeta y que, si no somos capaces de cuidarlo, en particular en este momento de la historia, está en riesgo. Y por eso es importante este hito», afirmó.

Además, el mandatario subrayó la confianza de Michelin en Chile al elegirlo como sede de esta innovadora instalación. «Michelin eligió a Chile por sobre más de los 170 países en los que opera para poder instalar esta planta de reciclaje. Y su confianza en nuestro país, su confianza en nuestras instituciones, en los recursos, en el talento que hay aquí, es reflejo de que Chile también va por el camino correcto y eso es bueno decirlo», expresó.

Por su parte, el Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, enfatizó el potencial de la región para impulsar el desarrollo sostenible. «Esta planta, para mí que soy ambientalista, es algo inaudito. Más de 90.000 neumáticos de estos grandes, de la gran minería, estaban desperdigados por el desierto. Y hoy en día las mineras pueden procesarlos. Y hemos ido generando acá en la región, imagínense presidente, está ambientalista, en conjunto con todas las compañías mineras una estrategia regional, minera, que nos permite ir proyectando el futuro de la región en donde hemos puesto precisamente el compromiso medioambiental como una tarea muy relevante», declaró.

Desde Michelin, el CEO de Michelin América del Sur, Hervé Le Gavrian, destacó la relevancia de la planta para la estrategia de sostenibilidad de la empresa. «Este momento tan relevante y de celebración para todo el grupo Michelin, la ceremonia de inauguración de nuestra primera planta de reciclaje de neumáticos de minería en todo el mundo. Y esta primera unidad de Michelin está aquí en Chile, en Autofagasta. Esto es muy representativo para todos nosotros en la región de América del Sur», señaló.

 

COMENTARIOS