HomeNoticias

FCAB inaugura en Antofagasta la primera locomotora a hidrógeno verde de Sudamérica

Con la puesta en marcha de la primera locomotora a hidrógeno de Sudamérica, FCAB lidera la transición hacia un transporte más sostenible, reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones energéticas limpias.

Lanzarán «Atacama Lab Cinema» en el Día Nacional del Cine
Mujeres líderes inspiran y empoderan a emprendedoras en Antofagasta
Operativo mutisectorial dejó un detenido, sumarios, multas y más de 175 kilos de productos alimenticios decomisados en el sector norte de Antofagasta

Foto: Cedida

En un hito histórico para la industria ferroviaria y la transición energética en América del Sur, Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) presentó este martes la primera locomotora propulsada por hidrógeno verde en la región, una innovadora máquina que representa un paso significativo en el compromiso de la compañía por reducir su huella de carbono y contribuir a un futuro más sostenible.

La presentación oficial, encabezada por el Presidente Ejecutivo de Antofagasta PLC, Iván Arriagada, contó con la presencia de autoridades regionales y locales, quienes celebraron este logro que posiciona a Chile a la vanguardia de la tecnología limpia en el transporte ferroviario.

Esta locomotora, desarrollada por AHTECH CRRC Qishuyan Company, fue diseñada específicamente para las operaciones de FCAB y cumple con los más altos estándares de eficiencia y sostenibilidad. Con una potencia de 1000 kilovatios y un sistema de almacenamiento de hidrógeno de 35 MPa, esta máquina emite únicamente vapor de agua, eliminando por completo las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a los combustibles fósiles.

“Este hito es un paso más en un camino de innovación que es parte del sello de Antofagasta Minerals y del FCAB. Nos permitirá aprender sobre este nuevo combustible, que sólo emite vapor de agua y aire caliente, a diferencia de los combustibles fósiles como el diésel. Queremos estudiar posibles usos de este combustible en el futuro, cuando la tecnología está más madura”, afirmó Iván Arriagada.

Por su parte, David Fernández, Gerente General de FCAB, destacó el compromiso de la compañía con la comunidad y el medio ambiente: “Nuestra voluntad y compromiso con la comunidad de Antofagasta y con nuestros clientes es explorar todas las tecnologías disponibles para, progresivamente, ir reduciendo nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y, de esta forma, contribuir al combate del cambio climático”.

El Ministro de Economía, Nicolás Grau, felicitó a FCAB por esta iniciativa y destacó su importancia para el desarrollo sostenible del país. “Este proyecto demuestra que Chile está a la vanguardia de la transición energética y que la inversión en tecnologías limpias es un motor de crecimiento económico”, señaló.

Dafne Pino Riffo, Seremi de Energía, también valoró este hito y resaltó la alineación de este proyecto con los objetivos climáticos del país. “Esta locomotora a hidrógeno es un ejemplo inspirador para otras industrias y nos acerca a un futuro más limpio y sostenible”, afirmó.

Características técnicas y proyección a futuro

La locomotora a hidrógeno de FCAB cuenta con una serie de características técnicas que la hacen única en su tipo, como su diseño ligero y su alta eficiencia energética. Además, la compañía ha asegurado el suministro de hidrógeno verde para garantizar la operación continua de la máquina.

Este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino que también generará nuevos polos de inversión y desarrollo en la región. FCAB ha iniciado un ambicioso plan de capacitación de su personal para garantizar una operación segura y eficiente de esta nueva tecnología.

La puesta en marcha de la primera locomotora a hidrógeno de Sudamérica marca un hito histórico para FCAB y para Chile. Este proyecto pionero demuestra el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la innovación, y sienta las bases para un futuro más limpio y eficiente en el transporte ferroviario.

COMENTARIOS