HomeNoticias

Semana de las MiPymes: Gobierno impulsa el emprendimiento en la Región de Antofagasta

Con mercados campesinos, programas de innovación y apoyo a emprendedores, la Semana de las MiPymes en Antofagasta ofrece un abanico de oportunidades para impulsar el desarrollo económico local.

Joven fue baleado y se encuentra grave en Antofagasta
Incendio destruyó tres inmuebles del campamento Unión del Norte en Antofagasta
Covid-19: Positividad diaria regional bajó a un 2% en la Región de Antofagasta

Foto: Seremi de Economía, Fomento y Turismo

En el marco de la Semana de las MiPymes y Cooperativas, autoridades regionales han intensificado sus esfuerzos para promover el emprendimiento local y fortalecer el ecosistema productivo de la Región de Antofagasta, donde durante esta semana, se han desarrollado diversas actividades en distintas comunas, destacando las iniciativas en San Pedro de Atacama y Calama.

El Mercado Campesino de Indap, realizado en la plaza principal de San Pedro de Atacama, permitió a productores locales exhibir sus productos y fortalecer los lazos con la comunidad. Además, se dieron a conocer las iniciativas del Comité Productivo de Corfo, enfocadas en el turismo sustentable y la gestión del recurso hídrico.

En Calama, en tanto, se llevó a cabo la ceremonia de cierre del programa Ckalagram, una iniciativa de Corfo Antofagasta ejecutada por la Corporación ProLoa, que busca fomentar la innovación y el emprendimiento en la juventud. Este programa ha permitido a jóvenes emprendedores desarrollar sus ideas y acceder a herramientas y conocimientos para llevarlas a cabo.

“Cuando uno ve el rostro de cada uno de los emprendedores o ve el rostro de las personas que son beneficiarias, cobra sentido el trabajo, sobre todo hoy que vemos relevada la importancia de nuestras Mipymes en nuestro ecosistema de emprendedores, claramente a nivel regional y así como también nacional”,  destacó la seremi de Economía, Fomento y Turismo, María Teresa Véliz.

Por su parte, Melissa Gajardo, directora del Comité Corfo Antofagasta indico que «estamos tratando siempre de impulsar iniciativas y poder mostrar dentro del mismo ecosistema las cosas que se están haciendo, las cosas que tenemos que seguir mejorando y por supuesto, aprovechar las oportunidades de mostrar una ventanilla hacia el mundo. Por ello, es muy gratificante para nosotros que, junto con Gobierno Regional, los consejeros regionales, alineados a la Estrategia Regional de Innovación, vayamos impulsando diferentes iniciativas como es este programa enfocado en apoyar al emprendimiento y al ecosistema de innovación y emprendimiento».

La Semana de las MiPymes se desarrollará hasta el nueve de noviembre, con diversas actividades programadas en distintas comunas de la región. Mañana, miércoles, se realizarán actividades enfocadas en la oferta de instrumentos bancarios y el desarrollo de oportunidades turísticas en el litoral. Además, se anunciaron ferias de emprendedores y charlas sobre temas como el derecho del consumidor y la ley de insolvencia para la comuna de Tocopilla.

A nivel nacional, el Presidente presentará el “Plan de Desarrollo Estratégico para las MiPymes”, un documento consensuado entre el sector público y privado que busca promover la equidad y el crecimiento del sector.

COMENTARIOS