La instancia es totalmente gratuita y se desarrollará el próximo 16 de noviembre en el recinto de Exponor, donde se desarrollarán diversos talleres y actividades para los menores y sus familias, además, de l presentación del grupo musical infantil Los Frutantes.
Foto: AIA
Los niños son nuestro norte es el nombre de una de las iniciativas organizadas por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) que se tomará el próximo sábado 16 de noviembre el recinto ferial de Exponor, donde niños y niñas de manera gratuita podrán disfrutar de diversas instancias recreativas y educativas que de manera lúdica los insta a potenciar su desarrollo integral.
En esta nueva versión de la instancia, que se extenderá desde las 11:00 a las 20:00 horas los menores podrán ser actor por un día, conocer un tanque militar o convertirse en todo un master chef, entre otras, participando del mayor evento por la infancia desarrollado en Antofagasta, siendo los menores y sus familias, priorizados como actores protagónicos del modelo de progreso económico y social en Chile.
El presidente de la AIA, Marko Razmilic, indicó que “Los Niñ@s son Nuestro Norte es un espacio único de encuentro, diversión, juegos y aprendizaje. AIA reafirma su compromiso de fortalecer el capital humano desde la primera
infancia de manera global al ofrecer espacios que estimulen la curiosidad y la creatividad
de los niños y niñas”.
Serán diversos talleres, de robótica, realidad virtual, agronomía, cuenta cuentos, deportes, shows, concursos, plaza ciudadana y mucho más, en un espacio totalmente inclusivo, que contará, además, con pet-friendly, zona de picnic, sector de lactancia y Food Trucks, donde los presentes podrán disfrutar del grupo musical infantil Los Frutantes, que se presentó en
Kidzapalooza 2022 y promete hacer bailar, cantar y vibrar a todos los asistentes.
Para los interesados en asistir se dispondrá de buses de acercamiento gratuitos, cuyas rutas y horarios así como
el programa de actividades, están disponibles en www.fiestalosninos.cl.
Esta iniciativa es patrocinada por la Subsecretaría de la Niñez, la Subsecretaría de Educación Parvularia, el Ministerio del Deporte y la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta, la que cuenta con de ACHS y el apoyo de las empresas Aksiom, AMECO, CODELCO, Compañía Minera Lomas Bayas, Complejo Metalúrgico Altonorte, COSEMAR, ELECTRORAM Telecomunicaciones, Empresa Portuaria de Antofagasta, Equans, Escondida I BHP, Grupo Gómez, Hidropower, Servilinares, Spence/BHP y SQM.
COMENTARIOS