HomeNoticiasPolicial

BIDEMA y CONAF unen fuerzas para proteger las especies endémicas de Antofagasta

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) han unido esfuerzos para intensificar la protección de especies endémicas en peligro, particularmente en la Región de Antofagasta.

Tabla de posiciones Campeonato Nacional AFP Plan Vital 2021
Colisión frontal al sur de La Negra: Uno de los conductores fue trasladado en estado de gravedad
El 80% de los locales de la Feria Navideña de Calama recibieron el visto bueno de la seremi de Salud

En un trabajo conjunto, ambas instituciones han centrado sus esfuerzos en combatir la extracción ilegal de la cactácea Copiapoa cinerea y Copiapoa SP, especies protegidas y endémicas del litoral regional. La creciente demanda por estas plantas en el mercado negro, tanto a través de plataformas digitales como en viveros locales, ha puesto en grave riesgo su supervivencia.

Para hacer frente a esta problemática, BIDEMA y CONAF han realizado un exhaustivo análisis de la normativa vigente, identificando las responsabilidades de cada institución y estableciendo protocolos de coordinación para una fiscalización más efectiva. Además, se han propuesto estrategias para recopilar información crucial que permita llevar a cabo investigaciones contundentes contra los responsables de este delito.

El comisario Luis Montecinos Sáez, jefe subrogante de BIDEMA, destacó la importancia de esta alianza: «La protección de nuestras especies endémicas es una tarea fundamental. Al trabajar en conjunto con CONAF, estamos dando un paso significativo para combatir el tráfico ilegal de flora y fauna, un delito que amenaza la biodiversidad de nuestra región y del país».

COMENTARIOS