HomeNoticiasRegional

Proyecto busca eliminar pago en efectivo del transporte público en tres comunas de la Región de Antofagasta

La iniciativa fue anunciada este viernes por el Ministro de Transportes Teleomunicaciones y una vez licitado el servicio se aplicará en las comunas de Antofagasta, Tocopilla y Calama.

Covid 19: Este viernes fueron reportados 31 nuevos casos en la Región de Antofagasta
Carabineros detuvo al presunto autor del robo que afectó a la Dirección de Vialidad
Trabajador cayó 12 metros en Antofagasta: resultó policontuso

Foto:Cedida

Un sistema de pago electrónico para el transporte público en tres comunas de la Región de Antofagasta contempla un proyecto, cuyo ingreso a la Contraloría General de la República fue anunciado este viernes por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, en el marco de su visita a la capital regional.

La iniciativa, que sería aplicada en las comunas de Antofagasta, Tocopilla y Calama, busca eliminar el pago en efectivo, modernizar el sistema de recaudación del pasaje y contribuirá a mejorar la seguridad en los taxibuses.

“Avanzar hacia mejorar la calidad del transporte público en regiones, fue nuestro principal compromiso como ministerio. Por lo mismo, el poder implementar en Antofagasta el recaudo electrónico, es dar un paso más en ese camino. Se trata, además, de una medida que permite aportar a viajes más seguros, al eliminar el sencillo como medio de pago, concentrando al conductor a su labor central, como lo es movilizar a usuarios y usuarias», señaló el Ministro.

Una vez aplicada la medida el pago del pasaje en las tres comunas antes mencionadas se realizará con una tarjeta única o QR, la que mantendrá los beneficios de rebaja de pasajes para adultos mayores con una tarjeta diferenciada; y para los estudiantes, que podrán inscribir su TNE en la empresa que se adjudique la licitación.

El secretario regional ministerial, Enrique Viveros, dijo que “este es un avance tecnológico para la Región de Antofagasta, que modernizará el servicio e incrementará la seguridad de los conductores al no manejar dinero en efectivo. Asimismo, mejoraremos la movilidad de las personas que se desplacen a otras comunas, ya que el pago electrónico podrá ser usado en otros sistemas de buses de la región”.

Este nuevo sistema de pago se implementará de manera paulatina, iniciando con una marcha blanca de pago mixto, para que los usuarios se adapten al cambio que se aplicará en al menos 100 buses de la región, donde se instalarán centros de atención para atender consultas, realizar venta de tarjetas, hacer recargas de saldo, enrolar adultos mayores, entre otras actividades.

 

COMENTARIOS