HomeNoticias

Gobierno inició difusión de postulación al subsidio eléctrico en Antofagasta

Proceso de postulación comienza el 1 y se extenderá hasta el 14 de julio, donde pueden postular vecinos que pertenezcan al 40% más vulnerable, según el Registro Social de hogares y mantener las cuentas de electricidad al día.

Carabineros investiga homicidio al interior del campamento Unión del Norte en Antofagasta
Decomisan 200 kilos de alimentos a comerciantes ambulantes del centro de Antofagasta
Incendio dejó 10 damnificados y 6 viviendas afectadas en la Villa Peñablanca

Foto: Seremi Energía Antofagasta

Este martes el Gobierno inició a nivel regional la campaña informativa del proceso de postulación al subsidio eléctrico, instancia que se desarrolló en el Paseo Prat en Antofagasta, donde se realizó la entrega de material e información para acceder  a este beneficio, cuya postulación comienza el 1 de Julio a través de un portal web.

La seremi de Energía, Dafne Pino explicó “lo primero es que tienen que postular en la página web www.subsidioelectrico.cl. Es importante también que tengan la cuenta de energía al día y que pertenezcan al 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). Este subsidio se entregará en una única cuota en el mes de octubre, que será un valor para todo el semestre, y en los semestres sucesivos será un descuento mensual en su cuenta de energía”.

Al respecto, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, indicó que “el gobierno está muy consciente de que hay familias que tienen bastantes dificultades para afrontar esta alza, así que nos hemos dispuesto a apoyar a estas familias generando este subsidio, al cual se puede postular desde el 1 hasta el 14 de julio”.

Larrondo agregó «vamos a tener como foco prioritario dentro de este 40% a hogares que estén integrados por al menos una persona mayor y también personas que sean cuidadoras o que sean sujetos de cuidado, que también es un énfasis del Gobierno”.

En el lugar se instaló un stand informativo, “nuestro interés, y hoy estamos con un módulo instalado aquí, es que la gente se acerque a los lugares donde pueda actualizar sus registros porque esto es básico, es la puerta de acceso al sistema de beneficios que tiene el Estado. Por lo tanto, mantener actualizadas esas informaciones es fundamental para acceder a los beneficios”, puntualizó el seremi de Desarrollo Social, Mauricio Zamorano.

REQUISITOS

Para postular los interesados deben pertenecer a un hogar inserto en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, mantener al día las cuentas de electricidad o tener suscrito un convenio de pago al momento de la asignación del beneficio, cuyo proceso de postulación se extenderá desde el 1 de julio hasta las 23:59 horas del 14 de julio y les permitirá a los beneficiarios recibir un descuento en sus cuentas de luz.

El pago de este primer proceso de postulación al subsidio, correspondiente al segundo semestre de 2024, se efectuará en una sola cuota durante el mes de octubre, el que a partir del año 2025, se materializará de forma mensual.

La presidenta de la Unión Comunal de Adulto Mayores y residente del sector centro alto de Antofagasta, Elsa Araya, manifestó “es muy bueno que se hayan acordado de los adultos mayores, ya que, las pensiones son muy baja y muchas veces no tienen ayuda de subsidio. Es muy bueno que postulen a todas las paginas porque todos necesitamos de postular, ya que no se había dado nunca acá en Antofagasta”.

Toda la información del proceso está disponible en la página www.subsidioelectrico.cl, a través del número 600 6000 732 , en el WhatsApp +569 9000 0236 y de manera presencial en la oficina de la dirección regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), ubicada en Antofagasta de 09:00 a 14:00 horas.

COMENTARIOS