HomeNoticias

Solicitudes asociadas a fiscalización de alimentos se incrementaron en un 55% respecto al 2022

Durante el 2023 se acumularon más de tres mil denuncias en el portal digital de la seremi de Saud.

¿Rindes la PAES? Infórmate sobre becas y beneficios que ofrecen universidades
Carabineros recuperó camioneta robada en Coquimbo: Circulaba con patente Argentina en el sector fronterizo de la Región de Antofagasta
Justicia Para Sheccid: Familiares y amigos convocan nueva manifestación para este sábado

En un balance de las solicitudes de fiscalización que recibe la seremi de Salud a través de su portal web, se reveló que durante el 2023 la región de Antofagasta acumuló 3.036 reclamos y peticiones de inspección, asociados principalmente a locales de preparación y producción de alimentos, siendo la capital regional quien lidera las estadísticas con un 73% de las solicitudes.

Según las cifras reveladas por la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (Oirs) de la seremi de Salud, estas solicitudes crecieron en un 55% respecto al año 2022, donde se acumularon 2.384 en su totalidad.

Desde la autoridad sanitaria explicaron que estas denuncias son de carácter anónimo, y asociaron el incremento de estas a la confianza que existe en la población del funcionamiento de las acciones fiscalizadoras que demandan.

Además, explicaron que la oirs, de acuerdo a sus facultades ingresa Consultas, Solicitudes, Reclamos, Felicitaciones y Sugerencias, asociadas a las diversas temáticas que involucra su quehacer como vacunas, alimentos, salud ocupacional, salud ambiental, farmacia y profesiones médicas y paramédicas; zoonosis y Compin, entre muchas otras.

COMENTARIOS