Foto: Seremi de Salud Antofagasta

La Seremi de Salud subrogante de Antofagasta, Leonor Castillo, alertó este miércoles sobre los graves riesgos que representan las calderas, autoclaves y equipos que utilizan vapor de agua y que operan sin la debida autorización sanitaria.

Segun la estimación de la autoridad, además de los más de 800 equipos autorizados en la región, existe un número desconocido de aparatos no registrados, lo que supone un peligro para sus operadores y las instalaciones donde se encuentran.

La titular de salud en la región realizó esta advertencia en el marco de una jornada de capacitación organizada por la Unidad de Salud Ocupacional (USO), dirigida a profesionales que realizan revisiones y pruebas reglamentarias de estos equipos.

RIESGOS EN DIVERSOS SECTORES.

La seremi Castillo destacó que estos equipos son utilizados en diversos sectores como la minería, la industria alimentaria, recintos médicos, el sector energético y complejos habitacionales. La falta de mantención, revisiones, pruebas y autorización sanitaria aumenta el riesgo de accidentes graves y fatales, como quemaduras, incendios o descontrol de presurización.

«Es fundamental que estos equipos y líneas de distribución sean instalados en áreas estructuralmente seguras, manipulados por personal capacitado y que cumplan con las referencias del fabricante», enfatizó.

Durante la capacitación, los profesionales de la USO resaltaron la importancia de inscribir correctamente los equipos en la plataforma «Seremi en Línea», lo que permite una fiscalización más eficiente y el cumplimiento del Decreto Supremo N° 10/2012 y normativas asociadas.

Los asistentes recibieron información actualizada sobre la elaboración de informes técnicos, notificación de revisiones y pruebas reglamentarias, y el manejo de la plataforma web