HomeNoticias

Primera «Corrida familiar por la Infancia» en Antofagasta: Casi 500 personas se sumaron a la iniciativa

Por intermedio de actividades deportivas se busca visibilizar y concientizar sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes de la región.

«Patrullaje Virtual» de Carabineros permitió desbaratar red de «Delivery» de drogas en Antofagasta
Padres del Liceo Industrial de Antofagasta exigen solución ante dos semanas de paro docente
Con maquinaria pesada desarman Toma Vip del sector El Huscar en Antofagasta

Foto: Creo Antofagasta

Con mucho éxito se llevó a cabo este domingo la primera «Corrida familiar por la Infancia», instancia que convocó al rededor de 500 personas en el sector de la Playa El Trocadero en Antofagasta, donde participaron de las diversas actividades deportivas que buscaban visibilizar y concientizar sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes de la región.

Esta iniciativa impulsada por el programa Crecer en Movimiento del Instituto Nacional de Deportes y el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, en el marco de su campaña “Familias de Acogida: El Poder de Cuidar”, busca sumar familias que puedan cuidar y proteger a niños, niñas y adolescentes, mientras se trabaja en restituir su derecho a vivir en una familia estable.

“Tremenda actividad, pues hubo más de 500 personas inscritas, muchos niños y adultos mayores utilizando el espacio público, cerrando las calles de Antofagasta para promover una campaña que es tan necesaria. Tenemos solamente 20 familias de acogida en la región, necesitamos 200, este espacio nos sirve para sensibilizar respecto a lo que es el programa y la importancia de abrir nuestro hogar”, señaló el seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano.

Para el seremi de Deportes Diego Rojas, «es muy importante para nosotros como Instituto colaborar con el Servicio de Protección ya que es parte de nuestros aliados estratégicos a nivel nacional. Así que estamos felices de estar aquí y visibilizar esta importante causa a través del deporte y acercar a la comunidad la actividad física».

Rocío Gonzalez, ganadora de uno de los premios, manifestó “es súper motivador que las familias vengan y que existan este tipo de actividades para ayudar a integrar”.

Por su parte, “rana trotadora del norte” Angelica Cid, dijo “siempre motivo a las mujeres, hombres y niños a correr en este borde costero maravilloso y que cierran el domingo. Esto ha ayudado a mucha gente a que salga del sedentarismo”

Los encargados de entregar las medallas fueron la Mujer Maravilla y el Capitán América, quienes se fotografiaron con los participantes que participaron de otras actividades, como baile entretenido, juegos infantiles y concursos, un verdadero panorama familiar para estas vacaciones de invierno.

“Vive tu Borde Costero: Calles Abiertas para Antofagasta”

La iniciativa “Vive tu Borde Costero: Calles Abiertas para Antofagasta” presentado por Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y CREO se desarrolla cada domingo, en el borde costero norte de la capital regional, donde se suspende el tránsito vehicular por la calzada poniente de la Avenida Edmundo Pérez Zujovic, permitiendo a la comunidad utilizar el espacio para realizar actividades deportivas recreativas.

“Cada vez se suman más organizaciones e instituciones para participar de “calles abiertas”, donde en esta oportunidad el motivo que nos moviliza son los derechos de niños y niñas. Los invitamos a disfrutar cada domingo de este espacio y sumarse con más actividades para la comunidad”, concluyó el gerente de Infraestructura de CREO Antofagasta.

 

 

 

 

COMENTARIOS