HomeNoticias

Plan invierno refuerza apoyo a personas en situación de calle en la Región de Antofagasta

Adultos mayores, personas con discapacidad y familias, recibirán atención integral con la apertura de nuevos albergues y la implementación de rutas sociales que proporcionarán abrigo, alimento y apoyo en la región.

Senadores UDI presentan proyecto que propone hasta 5 años de cárcel por “compra de votos” con participación de organizaciones criminales
Vecinos y diputados de la región emplazan a las autoridades por interrupciones del suministro eléctrico en Mejillones
Dos delincuentes fueron detenidos por Carabineros: Intimidaron a su víctima con un cuchillo en Antofagasta

Foto: Seremi Desarrollo Social y Familia Antofagasta

La Seremi de Desarrollo Social y Familia afina los detalles para la pronta apertura de dos nuevos albergues en Antofagasta y Calama, junto con la implementación de tres rutas sociales en la región, en el marco del Plan Invierno destinado a brindar apoyo a personas en situación de calle.

Cada albergue ofrecerá, durante 80 días corridos desde su apertura, alimentación, pernoctación, abrigo y cuidados a 20 usuarios y usuarias, priorizando a personas con discapacidad y adultos mayores que habitan en espacios públicos

El albergue de Antofagasta será ejecutado por la Fundación Fasic y se espera la pronta firma del convenio para la rápida implementación del albergue en Calama, iniciativa que se suma al Albergue Protege. Esta iniciativa se suma al Albergue Protege, que ya opera en la capital regional con 20 cupos.

El seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano, destacó que estos nuevos dispositivos se añaden a los actuales del Plan Protege Calle, con el objetivo de ampliar la cobertura y brindar apoyo a las personas más vulnerables durante la época invernal.

Respecto a las rutas sociales, éstas tendrán una duración de 80 días y dos turnos de 20 colaciones diarias, y estarán disponibles en Antofagasta, Calama y Tocopilla.

A la ruta de Antofagasta se suma la de Carabineros, que también ofrece 20 prestaciones de alimentos. Este servicio consiste en un recorrido con profesionales que, además de entregar 20 kits de alimentación e higiene en dos turnos diarios, realizan una categorización de las personas en situación de calle

“Abrir estos albergues permite entregar abrigo a este grupo vulnerable, en especial a quienes son personas mayores, pacientes postrados y personas con discapacidad que atraviesan por dolorosos momentos en sus vidas”, señaló Zamorano.

Paralelamente, continúan operativas las residencias familiares para personas en situación de calle en Antofagasta y Calama, destinadas principalmente a la atención de niños provenientes de familias en situación de calle, con una capacidad de 20 personas cada una durante un año.

Según el último Anexo Calle del Registro Social de Hogares, con corte al 10 de abril, se contabilizan 857 personas en situación de calle en la región, concentradas principalmente en Antofagasta, Calama y Tocopilla.

COMENTARIOS