Operativo en el sector norponiente permitió desarticular un centro de acopio y decomisar drogas, armamento y un chaleco anticorte.
Foto: PDI Antofagasta
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Calama desarrolló un operativo que culminó con la detención de un individuo que, además de acopiar y distribuir sustancias ilícitas, utilizaba redes sociales para su comercialización.
La acción policial, coordinada con la Fiscalía Local, se llevó a cabo en un domicilio del sector norponiente de la capital loína, el que es considerado como centro de operaciones para el microtráfico, donde la PDI incautó una considerable cantidad de drogas, entre ellas 14,08 gramos de ketamina, 5,34 gramos de cannabis, 20,74 gramos de cafeína, y 28 frascos de vidrio con codeína fosfato, cuyo peso bruto total ascendió a 6.763,25 gramos.
El detenido, de nacionalidad chilena y con antecedentes por receptación, amenazas y lesiones leves, utilizaba plataformas como Instagram y WhatsApp para ofertar las drogas, coordinando entregas en distintos puntos de la comuna con el objetivo de obtener ganancias ilícitas.
Además de las sustancias, el procedimiento permitió decomisar elementos directamente asociados al delito, tales como un chaleco anticorte, dos balanzas digitales, un maletín con frascos de esencias y colorantes, dos teléfonos celulares, y un arma a fogueo tipo pistola, marca EKOL, modelo Major, calibre 9 mm.
El jefe de la Brianco Calama, subprefecto Patricio Méndez, enfatizó la importancia del procedimiento: “Este procedimiento es resultado del trabajo constante que desarrollamos a través del equipo MT0 para identificar y desarticular focos de microtráfico en la comuna. En esta oportunidad, logramos incautar diversas sustancias, entre ellas ketamina, cannabis, cafeína y 28 frascos con codeína fosfato, cuyo peso total supera los seis kilos. Además, se encontraron elementos asociados al delito como balanzas digitales, teléfonos celulares, un chaleco anticorte y un arma a fogueo modificada en su estructura. Este tipo de hallazgos demuestra cómo las redes sociales están siendo utilizadas para la comercialización de drogas, lo que requiere una labor investigativa especializada y permanente».
El imputado fue puesto a disposición de la justicia para las acciones correspondientes.
COMENTARIOS