HomeNoticias

Municipio donó alimentos decomisados a dos centros de atención a menores en Antofagasta

Productos incautados del comercio informal fueron entregados a la Residencia Antai y Aldeas SOS, aportando directamente al cuidado de niños y niñas vulnerados en la comuna.

Covid-19: Inauguran nuevo centro de vacunación en Antofagasta
Las reacciones del arresto domiciliario para los principales involucrados en el caso Democracia Viva
Hombre fue detenido por usurpación de identidad: intentó recibir una tercera dosis con otra cédula en Antofagasta

Foto: IMA

Dos importantes centros que atienden a menores de edad en Antofagasta recibieron de parte del municipio la donación de diversos alimentos perecibles, decomisados desde el comercio informal en el marco de un nuevo operativo de recuperación del centro de la ciudad.

Los productos, que incluyen frutas como mandarinas y verduras como tomates, paltas, ajíes, limones y cebollas, fueron entregados a la Residencia Antai de la Fundación Crecer y a Aldeas SOS de Antofagasta.

La Residencia Antai, que actualmente acoge a 17 niños y niñas con medidas de protección emitidas por tribunales de familia, recibió con gratitud este aporte. Manuel Vega, director de la residencia, agradeció la gestión municipal, destacando que “significa un gran apoyo para nosotros. Siempre necesitamos un aporte o granito de arena para cuidar a nuestros niños y niñas de la residencia, así que todo aporte es bienvenido”.

Por su parte, Aldeas SOS de Antofagasta, que atiende a 27 niños y niñas de entre 6 y 14 años que han sufrido diversas vulneraciones, también fue beneficiada. Joel Valenzuela, director de Aldeas SOS Antofagasta, valoró el aporte que «irá en directo beneficio de los menores que atienden, dado que permitirá preparar ensaladas, jugos y diversas recetas”.

La Municipalidad de Antofagasta mantiene su compromiso con el plan de recuperación y ordenamiento del centro de la ciudad, a través de un trabajo sostenido de fiscalización. Estos decomisos, además de contribuir al ordenamiento, son entregados regularmente a organizaciones sociales de la ciudad, potenciando así el impacto positivo de estas acciones en la comunidad.

COMENTARIOS