HomeNoticias

Más de 1.500 nuevos empleos para mujeres ofreció exitosa feria laboral en Antofagasta

En el marco del Mes de la Mujer la municipalidad y Espacio Urbano realizaron con mucho éxito la cuarta versión de la Feria Laboral para Mujeres.

Falleció adulto mayor lesionado en principio de incendio que afectó Hojalatería de Antofagasta
Amago de incendio afectó hotel usado como residencia de Gendarmería en Antofagasta
Revelan que fueron allanados los domicilios de la concejala Paz Fuica por investigación de Caso Convenios

Foto: IMA

En el marco de conmemoración del Mes de la Mujer la Municipalidad de Antofagasta, en colaboración con Espacio Urbano, llevó a cabo este viernes la 4ª Feria Laboral para Mujeres, exitosa instancia que en esta oportunidad generó más de 1.500 oportunidades de empleo para las antofagastinas.

Este evento, organizado a través del programa Casa de la Mujer y la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), reunió a 33 empresas de diversos sectores, incluyendo minería, servicios de aseo, seguridad, transportes e industria. Esta feria se ha consolidado como un espacio fundamental para impulsar la empleabilidad femenina en la región, donde según últimas estadísticas del INE la tasa de desempleo femenino alcanza un 9,7%.

El alcalde Sacha Razmilic destacó la importancia de la iniciativa, “Es una actividad muy necesaria, aparte para corregir esta anomalía que tenemos en esta región que tanto le entrega a Chile, que tengamos una tasa de desempleo tan alta, esta es la manera en que podemos integrarlas al mundo laboral, para que puedan tener más oportunidades, que se puedan empoderar y la Municipalidad hace su trabajo, conectando a los que necesitan trabajadores con las que necesitan trabajo, por eso estamos muy contentos de poder formar parte de esto”, señaló.

Por su parte la directora de Desarrollo Comunitario, Yantiel Calderón, explicó que “Antofagasta Mujer es todo un programa que se ha planificado para poder llegar a la comunidad en esta conmemoración del Mes de la Mujer, y que mejor hacerlo que entregando herramientas de empoderamiento a través de una feria laboral, esta es una de las actividades que tenemos para todo el mes y esperamos poder estar acompañando y mejorando las condiciones de nuestras vecinas”.

Finalmente Carlos Aránguiz, center manager de Espacio Urbano, valoró el impacto positivo de la jornada e indicó “una de nuestras misiones es insertarnos de buena manera en la comunidad, y estas actividades son para nosotros muy gratificantes, el ser articuladores entre la necesidad de una empresa de llenar vacantes y de personas que buscan trabajo, para nosotros es un aporte que estamos gustosos de hacer”.

COMENTARIOS