HomeNoticias

Diputada Ahumada exige acciones judiciales y devolución de sueldos a funcionarios con licencia médica que viajaron al extranjero

La parlamentaria por Antofagasta exige al Consejo de Defensa del Estado acciones judiciales y la restitución de fondos públicos, tildando de "burla al sistema" que casi 500 funcionarios viajaran al extranjero con licencia médica.

Persisten algunos focos activos tras incendio en La Negra: Situación se encuentra controlada
Sumarios por incumplimientos Covid-19: Autoridad sanitaria ha iniciado 73 el último mes en Antofagasta
Antofagasta en 100 Palabras: Realizarán un recorrido por el Cementerio para estimular la creatividad literaria

La diputada por la Región de Antofagasta, Yovana Ahumada (Partido Social Cristiano), reaccionó con firmeza al informe de la Contraloría General de la República que reveló que 492 funcionarios públicos de la zona viajaron al extranjero entre 2023 y 2024 mientras estaban con licencia médica.

“Esto es una burla al sistema, a la probidad y a las familias que con esfuerzo financian el Estado con sus impuestos”, señaló la parlamentaria.

Ahumada calificó como “impresentable” la conducta de los involucrados y solicitó, además de los sumarios administrativos correspondientes, que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) inicie acciones judiciales para sancionar penalmente a los responsables. “Aquí no basta con sanciones internas. Debe haber consecuencias reales, incluyendo la devolución del sueldo por los días no trabajados”, exigió la diputada.

El informe de Contraloría detalla que más de 25 mil funcionarios a nivel nacional realizaron salidas o entradas al país con licencia médica. Solo en la Región de Antofagasta, se registraron más de 800 salidas del país en dos años bajo esta condición.

Para la diputada Ahumada, estos hechos reflejan una grave falla en los mecanismos de control del Estado y un aprovechamiento del sistema. Advirtió, además, que estas prácticas “deterioran la confianza ciudadana y perjudican a quienes realmente necesitan ausentarse por motivos de salud”.

“Algunos se aprovecharon del sistema mientras seguían recibiendo su sueldo pagado por todos los chilenos. Eso no puede quedar impune”, subrayó.

Finalmente, la legisladora anunció que seguirá de cerca la investigación del caso y que exigirá sanciones ejemplares y el reintegro de los fondos públicos. “La probidad no es una opción, es una obligación. Estaré detrás de este caso hasta que se sancione a los responsables y se recupere cada peso no trabajado”, concluyó.

COMENTARIOS