HomeNoticias

Avanzan trabajos para habilitación del primer «Rescon» Municipal en Antofagasta

Este fin de semana el alcalde Sacha Razmilic encabezó una visita técnica al lugar donde se emplazará este centro, que busca solucionar la problemática de los residuos de construcción en la comuna.

Realizarán talleres de participación ciudadana enfocado en el Plan de Adaptación al Cambio Climático para los Recursos Hídricos
«¿Quién mató a Maritza?»: Denuncian que no existió la legítima defensa del detective en la muerte de Maritza Pizarro
Tras casi 11 meses presunto autor de homicidio en la Población Oriente fue detenido por la PDI

Foto: IMA

La Municipalidad de Antofagasta dando respuesta a uno de sus compromiso con el medio ambiente y la limpieza de la ciudad inició los trabajos para la creación del primer Centro de Residuos de Construcción (Rescon) Municipal.

Este fin de semana un equipo municipal, encabezado por el alcalde Sacha Razmilic Burgos, realizó una visita técnica a los terrenos ubicados en el sector norte de la capital regional, a un costado de la Ruta 1, donde se podrá contar con un espacio adecuado para la disposición de residuos de construcción, tales como cerámicos, cementos, fierros y residuos industriales, evitando así su vertido ilegal en quebradas, playas y otros espacios públicos.

La creación del Rescon Municipal se enmarca en un plan integral de saneamiento y reconversión del ex vertedero municipal, y busca combatir la proliferación de microbasurales clandestinos e ilegales. Para ello, se dictará una ordenanza municipal que sancionará a quienes realicen vertidos ilegales de escombros. «Estamos trabajando en coordinación con el Ejército de Chile, quienes han tenido la mejor disposición, para que en el plazo más breve tengamos este Rescon», señaló el alcalde Razmilic.

Por su parte el director de SECOPLAN, Julio Santander, dijo que “este es un proyecto totalmente relevante, porque viene a poner en valor el plan de saneamiento y reconversión del ex vertedero, pero a la vez sanear todos los lugares que se han convertido en microbasurales clandestinos e ilegales».

Con la puesta en marcha del Rescon Municipal, Antofagasta avanza hacia una ciudad más linda, limpia, segura y ordenada, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y protegiendo el medio ambiente.

COMENTARIOS