HomeNoticias

Antofagasta Vive el «Paseo por la Ciencia»: Más de 120 Actividades Gratuitas para Toda la Familia en el Festival Puerto de Ideas

Realidad virtual, robots y un punto carbono neutral ofrece la gran feria científica de Puerto de Ideas que se extenderá hasta este domingo en el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta

Vehículo atropelló a tres personas en Antofagasta
PDI detiene a autores de robo con homicidio ocurrido en julio de este año en Antofagasta
Médico colombiano detenido y formalizado por almacenamiento de imágenes de explotación sexual infantil en Calama

Foto: CP Comunicaciones

Este jueves se realizó la ceremonia de inauguración del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025, instancia presentada por Escondida | BHP en el Sitio Cero del puerto de Antofagasta, donde los asistentes podrán disfrutar del  «Paseo por la Ciencia», la feria científica más grande de Chile, una increíble experiencia totalmente gratuita para toda la comunidad que se realizará hasta el domingo 27 de abril  esta

Las familias antofagastinas podrán disfrutar de más de 120 actividades diseñadas por las instituciones científicas más prestigiosas del país. Desde charlas inspiradoras hasta stands interactivos, pasando por talleres prácticos, obras de teatro y cuentacuentos, el «Paseo por la Ciencia» promete despertar la curiosidad y el asombro en grandes y pequeños.

Pablo Pissani, vicepresidente de Asuntos Corporativos Escondida | BHP, manifestó “hemos querido ser parte de esta experiencia única con dos stands inmersivos: uno que muestra por dentro cómo es la minería del futuro y otro que sumerge a los visitantes en los bosques marinos de Caleta Coloso, un trabajo mancomunado con las organizaciones de la comunidad. Como todos los años, queremos invitar a las antofagastinas y antofagastinos a maravillarse juntos y disfrutar en familia de los espacios y actividades gratuitas que trae esta novena versión del festival”.

Durante la instancia los visitantes podrán simular un paseo lunar, construir un volcán en vivo, programar robots inteligentes, maravillarse con el telescopio más grande del mundo o incluso descubrir la actividad eléctrica de nuestro propio cerebro.

Más de 40 stands se instalarán en el corazón del puerto para ofrecer una inmersión total en diversas disciplinas científicas como neurociencia, astronomía, ecología, robótica, inteligencia artificial y matemáticas, entre muchas otras y que contará con destacados científicos como Teresa Paneque, Carlos Bustamante y Ricardo Baeza-Yates que serán parte de las charlas y talleres (con inscripción previa en puertodeideas.cl), compartiendo sus conocimientos con el público de todas las edades.

Además de las actividades, habrá foodtrucks, una librería y espacios dedicados a la primera infancia, una oportunidad imperdible para vivir la ciencia de cerca y en familia, la que estará abierta este viernes de 9:00 a 16:30 horas, y el sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Colbún neutralizará la Huella de Carbono del Festival con la emisión de bonos de su central de energía renovable Hornitos.

El Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta es un festival carbono neutral, gracias a Colbún que por segundo año consecutivo reafirma su compromiso con la transición energética responsable participando activamente en el Paseo por la Ciencia, donde ofrecerá tres experiencias inmersivas y creativas en su stand: un «Mood Board» interactivo que mostrará su presencia en Chile y Perú, un cubo sensorial con tecnología ASMR que narrará la historia del Parque Eólico Horizonte, y una zona de realidad virtual que permitirá un viaje por las centrales fotovoltaica Diego de Almagro e hidráulica Angostura.

Además de estas atractivas propuestas, Colbún neutralizará la huella de carbono generada por el festival durante sus cuatro días mediante la emisión de bonos de su central de energía renovable Hornitos. Evelyn Stevens, jefa de Cambio Climático de Colbún, destacó que esta compensación es un paso relevante hacia un futuro bajo en carbono y refleja la importancia de la colaboración para enfrentar el cambio climático. Para fomentar el transporte sostenible, Colbún sorteará una bicicleta eléctrica entre los asistentes que lleguen al evento utilizando medios que no emiten CO2.

COMENTARIOS