Autoridades llaman a la precaución a los peregrinos, detallando el estado de vías y los servicios de asistencia disponibles en carreteras interurbanas y concesionadas.
Foto: MOP Antofagasta
Con miras al inminente aumento del flujo vehicular por la celebración de la Fiesta de la Virgen del Carmen en La Tirana, Región de Tarapacá, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Antofagasta ha activado sus planes de contingencia para garantizar la seguridad y conectividad en las rutas de la región. Equipos de la Dirección de Vialidad y sus contratos se encuentran en alerta y monitoreando las vías interurbanas no concesionadas y urbanas estructurantes.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, hizo un llamado enfático a la precaución a las familias peregrinas que programan su viaje. “Reiteramos a los usuarios de nuestras rutas que sean responsables, siempre revisando las condiciones técnicas de sus vehículos, entre otras acciones que pueden salvar vidas”, señaló, acentuando la precaución especialmente en rutas con obras viales en ejecución.
RUTAS NO CONCESIONADAS.
El director regional de Vialidad, Félix Gallardo, detalló los puntos críticos:
- Ruta 5: Los usuarios deben considerar mayores tiempos de espera debido a la actual ejecución de la reposición del complejo aduanero en Quillagua.
- Ruta 1 (costa): Se recomienda transitar con precaución entre el kilómetro 199 hasta la Aduana El Loa. Si bien el contrato de mejoras está en adjudicación, equipos de Administración Directa de Vialidad Provincial de Tocopilla ejecutan actualmente trabajos de bacheo y mantención en este sector.
- Ruta 24 (Tocopilla-Ruta 5): Se solicita precaución entre los kilómetros 34 y 53, donde, a pesar de estar atendida la emergencia, se generan nuevos baches. Se aumentó la vigilancia para pronta respuesta y se instalaron dos señales de advertencia de peligro.
- Ruta B-150 (El Tigre): Se encuentra en buen estado desde el kilómetro 0 (inicio Ruta 5) al 40, pero se debe tener máxima precaución en los últimos 12 kilómetros hasta el 52, que se conecta con Ruta 24.
- Ruta 24 (Montecristo – entre Ruta 5 y Chuquicamata): Un contrato de mejoramiento ha iniciado con construcción de futuros desvíos y trabajos de topografía. Desde el lunes 14 de julio, se recomienda precaución por tránsito alternado con banderero entre los kilómetros 64 y 67 debido al ensanche de la faja fiscal.
El Seremi Pedro Barrios enfatizó que “El objetivo de los planes de contingencia en las rutas es lograr restablecer la conectividad y seguridad para los usuarios en el menor tiempo posible, ante eventuales emergencia viales”.
Ante la proyección de un mayor aumento de flujo, las concesionarias intensificarán sus medidas:
- Autopistas de Antofagasta: Dispondrá de dos grúas de retiro de vehículos (más adicionales al llamado), cuatro móviles de asistencia en ruta con patrullaje constante, dos móviles de rescate vehicular y dos ambulancias para traslado de lesionados. Todos los vehículos están equipados con elementos de asistencia médica y de rescate.
- Concesión Vial Rutas del Loa (Ruta 25 entre Carmen Alto y Calama): Realizará patrullajes rutinarios para detectar incidentes, con móviles basados en “Servicios Generales en Sierra Gorda”. Contará con patrullas, grúas para atención a usuarios, ambulancia y Postes SOS, entre otros.
Ambas concesiones mantienen una coordinación fluida con Carabineros de Chile, SAMU y Bomberos para asegurar una mantención expedita del tráfico, rescate oportuno, primeros auxilios y control del tránsito.
COMENTARIOS