Cámaras, lectores de patente e información en línea para Carabineros serán obligatorios y el Estado costeará las mejoras para no subir peajes.
Foto: Autopista de Antofagasta
La Cámara de Diputados aprobó por una amplia mayoría de 137 votos a favor y solo 4 abstenciones un proyecto de ley clave que exigirá nuevas y mayores medidas de seguridad en las autopistas concesionadas de todo Chile. La iniciativa busca mejorar la seguridad vial mediante la incorporación de tecnología avanzada.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que las carreteras concesionadas «van a tener la obligación de incorporar un conjunto de tecnologías que permitan afirmar que van a ser rutas mucho más seguras».
Entre estas medidas se incluyen la exigencia de cámaras de seguridad, lectores de patentes, sistemas de iluminación de mejor estándar, y, fundamentalmente, la posibilidad de que toda la información generada sea compartida en línea con Carabineros. Un punto crucial es que estas mejoras serán costeadas con recursos del Estado, asegurando que no habrá aumento en las tarifas de los peajes para los usuarios.
La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, valoró el «apoyo transversal que ha tenido este proyecto que incorpora nuevos y mayores estándares de seguridad en las concesiones viales, algo que es tan importante para todos los usuarios que utilizan autopistas a diario».
Este proyecto contempla plazos distintos para su implementación: las nuevas condiciones de seguridad formarán parte de las bases de licitación para las futuras concesiones. A las autopistas que ya están en operación se les otorgará un plazo de cinco años para adaptarse a la nueva legislación una vez promulgada, lo que requerirá una renegociación de sus contratos con el Estado.
COMENTARIOS