Iniciativa pionera que busca fortalecer la permanencia de niños y niñas en jardines infantiles y salas cuna, reconociendo el rol fundamental de apoderados en la primera infancia.
Foto: Junji Antofagasta
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) de Antofagasta dio un importante paso para asegurar la continuidad educativa de la primera infancia, certificando a más de 100 apoderadas y apoderados de 21 unidades educativas de la comuna como «promotores de asistencia» en el primer «Encuentro con Familias» del año 2025.
Esta jornada formativa, desarrollada por la Dirección Regional de JUNJI, tuvo como objetivo relevar el rol clave de las familias en el desarrollo integral de los niños y niñas, posicionando a los jardines infantiles y salas cuna como espacios esenciales de socialización, aprendizaje y bienestar.
“El trabajo con las familias es clave para mejorar la asistencia y permanencia de niños y niñas en nuestros jardines. Hoy estamos concluyendo un proceso inédito que nos llena de orgullo, porque por primera vez formamos a más de 100 apoderados y apoderadas como embajadores de asistencia, lo que impactará directamente en la continuidad educativa de cientos de párvulos”, afirmó el Director Regional de JUNJI Antofagasta, Alejandro Rodríguez.
Durante el encuentro, se abordaron temas como el enfoque de derechos en la educación parvularia, los factores del ausentismo crónico y estrategias para promover la participación familiar activa, trazando como meta que los participantes repliquen lo aprendido en sus comunidades, fomentando la asistencia desde un enfoque preventivo y territorial.
Esta actividad es el inicio de un plan de trabajo que incluye nuevas jornadas formativas y acompañamiento continuo de los equipos de JUNJI, consolidando una valiosa red de apoyo en cada unidad educativa.
COMENTARIOS