La minera lanzó su programa "Proveedores & Futuro" para impulsar el desarrollo regional y firmó una alianza con la Asociación de Industriales, marcando un hito en la transformación del ecosistema de proveedores de Antofagasta.
Foto: Cedida
Este jueves Escondida | BHP realizó el lanzamiento de un plan integral diseñado para fortalecer el ecosistema de proveedores locales, impulsar la innovación y posicionar a la Región de Antofagasta como un referente de clase mundial, donde se reunieron autoridades, gremios y emprendedores que participaron del vamos al programa «Proveedores & Futuro» y de la inauguración de las renovadas oficinas de Compra Local.
Este programa que ha impulsado el crecimiento de más de 2 mil pymes desde 2019, se articula en torno a cinco iniciativas clave, diseñadas para potenciar el talento local y las ideas innovadoras: Compra Local, Aster, Antofa Emprende, USQAI y Balloon Internacional Lickan Antai, las que tendrán un espacio de atención especialmente diseñado para pymes y startups, ubicado en las emblemáticas Ruinas de Huanchaca.
Durante la instancia se concretó, además, una alianza estratégica con la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), un paso clave para generar sinergias sin precedentes en la cadena de valor de la minería regional, la que a través de SICEP, permitirá fortalecer el encadenamiento productivo regional, facilitando el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación activa de PYMES en los procesos de licitación, en busca del intercambio semestral de información entre ambas plataformas, impulsando la visibilidad de las industrias locales y ampliando las oportunidades de negocio para las empresas regionales.
Pablo Pisani, Head de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP, destacó el potencial de Antofagasta para convertirse en un hub de innovación global. «Proveedores & Futuro surge de un proceso de diálogo con diversos actores para ponernos de acuerdo respecto a cómo vamos a proyectar nuestro desarrollo por las próximas décadas», señaló Pisani, quien enfatizó en el compromiso de BHP con el crecimiento de los proveedores locales, afirmando que «si quitamos los grandes contratos como energía o la fabricación de camiones, hoy 1 de cada 4 pesos de nuestra compra corresponde a proveedores locales. Nuestra invitación es a trabajar juntos para que esa cifra aumente a futuro».
Marko Razmilic, presidente de la AIA, celebró la alianza con Escondida | BHP, destacando que «representa una colaboración virtuosa, que refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de proveedores locales. Este acuerdo promoverá un ecosistema más integrado, donde se prioriza la contratación de mano de obra y servicios regionales, lo que sin duda impacta positivamente en nuestra economía».
Finalmente el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, señaló que «los emprendedores son el motor de la economía local. En esta ciudad están las soluciones y servicios que demanda la gran minería, no es necesario mirar a Santiago».
En el marco del evento, se entregaron reconocimientos a proveedores destacados del programa Compra Local, celebrando su compromiso con la seguridad, la inclusión, el desempeño excepcional y la innovación.
María José García, de Berliam, agradeció el reconocimiento y destacó el impacto positivo del programa «Creciendo juntas» en la participación femenina. Solano Cuello, de World Class Mining Services, resaltó la prioridad que Escondida y su empresa otorgan a la seguridad.
COMENTARIOS