HomeNoticias

Fallo unánime de la Corte Suprema ratifico desafuero de Catalina Pérez

Con este fallo del Máximo Tribunal la Fiscalía pueda formalizar cargos y solicitar las medidas  cautelares para la parlamentaria, a quien el Ministerio Público tiene en la mira en el marco de investigación de la arista Democracia Viva del Caso Convenios.

Dos muertos y 40 lesionados: Bus de turismo brasileño volcó camino a San Pedro de Atacama
«¿Dónde está la fiscalización?»: Denuncian uso de edificio Arrecife pese a su inhabitabilidad
Policía de Investigaciones anunció la recuperación de la bicicleta robada a Don Félix

Foto: Cedida

La Corte Suprema de manera unánime confirmó la resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta respecto al desafuero de la diputada Catalina Pérez (exmilitante del Frente Amplio), solicitado por la Fiscalía de Antofagasta en el marco de investigación de la arista Democracia Viva, del Caso Convenio.

“Atendido el mérito de los antecedentes y teniendo en consideración que las alegaciones vertidas tanto en el recurso de apelación como en estrado no desvirtúan lo que viene decidido, se confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta de fecha 20 de febrero de 2025 que dispuso a hacer lugar a la formación de causa en contra de la diputada señora Catalina Pérez Salinas. Se dispone a registrar y devolver entonces los antecedentes. La decisión fue adoptada por la unanimidad de los integrantes del Tribunal Pleno”, señaló la vocera del máximo tribunal, María Soledad Melo.

En el mes de febrero la Corte de Apelaciones de Antofagasta aprobó por unanimidad desaforar a la diputada, dando paso para que la Fiscalía pueda  formalizar cargos y solicitar las medidas  cautelares.

Juan Castro Bekios, fiscal regional de Antofagasta, indicó que “con esto, el Ministerio Público cumple el requisito de procesabilidad para avanzar en la formalización de la parlamentaria, por los hechos investigados. Para ello, próximamente se solicitará al respectivo Juzgado de Garantía de Antofagasta la audiencia de formalización, ocasión en que la Fiscalía comunicará a doña Catalina Pérez los cargos por los cuales está siendo investigada y solicitará las medidas cautelares que correspondan”.

La investigación afirma que Pérez intervino para beneficiar a la fundación Democracia Viva con fondos públicos, organización que era dirigida por su entonces pareja, Daniel Andrade, y vinculada con excolaboradores como Carlos Contreras y Paz Fuica, todos exmilitantes de Revolución Democrática (RD).

Al respecto, Gonzalo Medina,  el abogado defensor de la diputada, aseguró que «los múltiples antecedentes de la carpeta de investigación apuntan en la dirección contraria, de que ella no tuvo ninguna intervención en la gestión y adjudicación de los convenios. No tuvo ninguna injerencia en ninguno de esos actos, y naturalmente, no tuvo ninguna forma de intervención punible en la celebración de los convenios».

La diputada Yovana Ahumada, quien fue la primera en solicitar información respecto a estos convenios, manifestó que “con respecto al caso de Catalina Pérez, la diputada hoy ya ha sido desaforada. Por lo cual, espero que enfrente la justicia al igual que todos los otros involucrados en el Caso Democracia Viva, es decir, con prisión preventiva y también incomunicada para que entregue toda la información necesaria. Ningún diputado está por sobre cualquier ciudadano, no más impunidad”.

 

COMENTARIOS