Un equipo de la Seremi de Salud encabezado por el titular en la región se instaló este martes en pleno centro de la capital regional para reforzar la campaña “ABC: Agua, Bloqueador y Cubrimiento“ y promover una cultura preventiva ante esta enfermedad.
Foto: Seremi de Salud Antofagasta
La Región de Antofagasta enfrenta una preocupante realidad: los altos índices de radiación solar han generado un incremento en los casos de cáncer de piel, alcanzando una incidencia de 62 casos por cada cien mil habitantes en hombres y 65 en mujeres.
Ante esta situación, la Seremi de Salud ha intensificado las acciones preventivas, llevando a cabo este martes una campaña informativa en el centro de Antofagasta, donde se entregaron muestras de bloqueador solar y abanicos, además de promover la estrategia “ABC”: agua, bloqueador y cubrimiento.
«La exposición prolongada a los rayos UV sin protección adecuada aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel», advirtió el seremi de Salud, Alberto Godoy. «Por eso, es fundamental que la población adopte hábitos saludables como hidratarse, utilizar bloqueador solar factor 30 o más y cubrirse del sol con ropa, sombreros y lentes».
Godoy destacó la importancia de la consulta precoz ante cualquier cambio en los lunares y de realizar chequeos dermatológicos anuales. «Estas medidas preventivas son clave para detectar el cáncer de piel en etapas tempranas y aumentar las posibilidades de cura», aseguró.
Finalmente y con miras a la segunda vuelta de la elección de Gobernadores Regionales de este domingo, la autoridad sanitaria hizo un llamado a la población a tomar precauciones adicionales al momento de acudir a cumplir con el deber cívico. «Debido a las altas temperaturas, es fundamental mantenerse hidratado y protegido del sol. Les recomendamos utilizar bloqueador solar, sombrero y ropa ligera», señaló Godoy.
COMENTARIOS